lunes, 19 de octubre de 2009

Tiraron 50.000 litros de agua sobre el cerro San Javier



El avión hidrante al servicio de la Nación llegó ayer de Jujuy y desempeñó un papel clave en el control de tres nuevos focos de incendio. La aeronave hizo 25 vuelos a lo largo de la jornada. Las llamas llegaron a 800 metros de una zona poblada.

Realizó 25 vuelos hacia el cerro San Javier. El avión hidrante, que llegó desde Jujuy ayer para combatir el incendio que se desató el martes, ayudó a controlar tres nuevos focos que convirtieron parte de la montaña en un infierno. En uno de ellos, las llamas llegaron a menos de un kilómetro de la zona poblada. Durante la mañana de ayer se detectaron dos grandes incendios. Uno estaba ubicado en el paraje denominado El Tapial y el otro, entre la Gruta de la Virgen y el santuario del Gauchito Gil, donde durante la semana pasada ya se habían desatado otros focos ígneos. Por la tarde se descubrió otro siniestro al norte, dentro de la reserva Parque Sierra San Javier.

El operativo del que participaron bomberos voluntarios de Lules, de Tafí Viejo y de Yerba Buena y personal de la comuna de San Javier.
Mientras el avión realizaba los viajes, personal de los distintos cuerpos de bomberos y del parque Sierra San Javier trabajaba en el cerro para combatir las llamas. "Se están quemando troncos muy gruesos, que generan mucho humo y reducen la visibilidad; todo esto hace más difícil extinguir el fuego", explicó el piloto. El personal de tierra destacó que es muy complicado acceder a los sitios en llamas, ya que se trata de laderas muy escarpadas. De todos modos, los rescatistas trabajaron cargando mochilas con capacidad para 20 litros de agua.

El despliegue fue impresionante. En el aeroclub se instalaron tres autobombas con las que se recargaba el avión. En cada vuelo, la aeronave sólo demoraba cinco minutos en despegar, arrojar el agua y aterrizar. En tierra permanecía dos minutos, tiempo suficiente para que los bomberos carguen 2.000 litros de agua.
fotos: La Gaceta.

0 comentarios: